EL TEFF y sus 5 propiedades que debes conocer
El teff es un cereal de grano muy pequeño y marrón, originario de Etiopía.
Su valor nutricional es superior al de otros cereales y su consumo es muy aconsejable por:
- Es un cereal sin gluten, por lo que resulta ideal para personas celíacas o con intolerancia al gluten.
- Es rico en carbohidratos de liberación lenta, por lo que los deportistas se beneficiarán de su consumo.
- Al tratarse de un cereal con un alto poder saciante, puede ser consumido por aquellas personas que quieran controlar su peso o regular su apetito.
- En el intestino actúa como un prebiótico, estimulando la flora natural.
- Es rico en minerales como el Calcio y el Magnesio y en el aminoácido Lisina, muy importante para la metabolización del Calcio.
¿CÓMO CONSUMIR TEFF?
Su harina puede usarse en sustitución de la de trigo para elaborar bizcochos, galletas o panes. Dado que al cocerse adquiere una textura gelatinosa, la harina de teff también puede emplearse para espesar salsas o cremas o elaborar budines.
Los copos de teff son ideales para las personas que quieran incrementar su consumo de fibra. Pueden espolvorearse sobre yogures, bebidas vegetales (soja, avena, arroz, etc.), zumos, sopas o caldos.
El teff en grano puede cocerse y añadirse posteriormente a cualquier guiso, ensalada o emplearse como guarnición.
La información contenida en este artículo tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.
El Granero Integral | Síguenos en Facebook