Propiedades del Cardo Mariano
Un artículo de: Arantza Muñoz | Dietista y cocinera vegana
Ya hace tiempo que han pasado las Navidades, pero seguro que durante esa época hemos cometido algunos excesos en alcohol, comidas y dulces, excesos de los que nuestro hígado puede resentirse.
Es entonces cuando llega la sensación de hinchazón, dolores abdominales, estreñimiento, malas digestiones, nauseas y/o vómitos, cansancio y somnolencia, mal aliento y manchas en la lengua, incluso mal humor, apatía, dificultad de concentración o memoria… todo ello, son síntomas de que nuestro hígado necesita, no sólo un descanso, también una depuración.
Lo ideal, es no llegar al punto en el que nuestro hígado nos pida vacaciones, controlando los excesos, pero, de ser así, existen plantas depurativas, y hepato protectoras, que serán nuestras aliadas para reponernos tras los excesos cometidos.
Una de ellas es el cardo mariano, también conocido como cardo lechoso. Es una planta, muy común, capaz de crecer junto a los caminos o carretera, e incluso en suelos con tendencia a ser secos. Es una planta comestible, de la que se pueden usar hojas, tallos, semillas y raíz. Rica en ácidos grasos, sobre todo en ácido graso Alfa Linoleico, proteínas y flavonoides.
Entre sus usos más comunes tradicionales:
- Ayuda a proteger la furnción normal del hígado. Gracias a la Silimarina, presente en sus semillas, favorece la regeneración de hepatocitos (células heptáticas) que se encuentran enfermas y las protege.
- Contribuye a proteger la vesícula biliar, contribuyendo a prevenir la formación de cálculos biliares. Reduce la formación de cálculos biliares
- Contribuye a mantener los niveles de colesterol y triglicéricos normales en sangre.
- Antihistaminico, especialmente efectivo en casos de asma por alergias
¿Cómo introducir el cardo mariano en nuestra dieta?
- Ensaladas con sus hojas frescas
- Hojas hervidas en caldos, guisos o salteados
- Cápsulas o comprimidos
Autora: Arantza Muñoz | Dietista y cocinera vegana
@comoservegano en IG | Blog Cómo ser vegano sin morir en el intento
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.
El Granero Integral
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Youtube