Melaza de caña: ideal para deportistas
La melaza de caña es un producto líquido y denso derivado de la caña de azúcar. Su aspecto y textura es muy similar al de la miel pero, a diferencia de ésta, su origen no es animal, sino vegetal, de ahí que los veganos usen las melazas en sustitución de la miel.
Se elabora a partir del jugo de la caña de azúcar mediante evaporación parcial del agua.
Nutricionalmente, la miel contiene principalmente hidratos de carbono, vitaminas y minerales (en pequeña proporción), entre los que destacan:
- Vitaminas del grupo B.
- Hierro.
- Cobre, mineral que contribuye a asimilar el Hierro.
- Magnesio.
Por la combinación de minerales que contiene, algunos deportistas la utilizan para evitar las agujetas, mezclando una cucharada sopera de melaza y una pequeña de vinagre de manzana a medio vaso de agua. Con esto, se obtiene un cóctel rico en potasio, glucosa y, en mucha menor medida, vitaminas y minerales que contribuyen a restaurar el organismo tras el ejercicio.
A pesar de sus propiedades, no debemos olvidar que es un endulzante y, como tal, debe ser consumido con mesura.
Fuente: En Buenas Manos
La información contenida en este artículo tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.